La figura del entrenador de porteros ha evolucionado
mucho en los últimos años. La innovación y la evolución de los
entrenadores, la propia evolución de la competición, los cambios en las reglas,
los nuevos comportamientos tácticos, así como el análisis del juego, proporcionan
los cambios en el entrenamiento y la competición para el portero, individual y
colectivamente, produciendo una mejora continua y mostrando cual es el camino
para la evolución y mejora de nuestro fútbol.
Se ha producido un cambio abismal. Prácticamente se
ha pasado de realizar los clásicos disparos a portería tras finalizar el
entrenamiento por parte de un compañero, a trabajar específicamente con los
porteros, siguiendo una planificación semanal, mensual y anual con una lógica
interna.
Actualmente, el entrenamiento del portero, está más
focalizado a trabajar para dar respuesta eficaz a las demandas exigidas en la
competición. Además, se está profundizando cada día más en el tema, grabando y
analizando los partidos, para determinar y conocer la actuación del portero
ante situaciones diferentes. El fútbol evoluciona mucho, y ello implica que el
entrenamiento específico del portero también. El guardameta de
hoy en día es mucho más completo, tiene mayor participación en el juego ofensivo
y defensivo, con una mayor implicación.
Además, los
equipos hacen pequeños cambios siempre en su estilo de juego, lo que provoca
que los entrenadores de porteros realicemos entrenamientos específicos para solventar
con éxito situaciones muy específicas. Normalmente, se realiza un análisis profundo
sobre los ataques del equipo rival y como defienden, así como sus estrategias a
balón parado. Ello nos dará una seguridad para poder sacar conclusiones y
preparar los partidos.
Para finalizar, os deseo una Feliz Navidad y me gustaría compartir con todos vosotros/as una frase para reflexionar como realizo normalmente. Muchas gracias por las visitas diarias al blog. Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario