Traductor

viernes, 8 de noviembre de 2013

LOS ELEMENTOS DISTRACTORES EN EL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO



Ultimamente, se está poniendo muy de moda usar en el entrenamiento del portero elementos distractores, pero es muy importante saber que día de la semana debemos trabajarlo y si es aconsejable para cualquier portero, ya que podemos estar haciendo un buen trabajo, o podemos estar gestionando mal nuestro tiempo de trabajo, podiendo trabajar otros contenidos más beneficiosos para nuestros porteros.

-         Normalmente, los elementos distractores, se utilizan mucho con ejercicios que contienen tiempo de reacción y coordinación por parte del portero, creando una incertidumbre en él, y son ejercicios que deben ser planteados para el día de entrenamiento previo a la competición, ya que la intensidad en cuanto a esfuerzo es muy baja y buscamos activar la concentración de nuestro portero. 

     Está muy bien que metamos muchos elementos, que el portero no vea el balón, que bote el balón diferente, que le metamos un balón piramidal, una pelota de tenis, unas gafas, pero al final, ¿Todo eso es necesario para esa edad? ¿Es necesario trabajarlo para esa edad y no más adelante? ¿Ese tiempo que estoy empleando en esa sesión obtiene realmente beneficio?
      
     A lo mejor, estoy metiendo una serie de elementos, que después no van a tener ningún tipo de beneficio. ¿Ese entreno es válido? Pongamos un ejemplo: entrenamos con un portero alevin o infantil. ¿qué tipo de beneficio podemos sacar trabajando con elementos distractores? Para un juvenil, ese gesto técnico que está buscando la percepción de ese gesto, donde ese gesto se tiene que adecuar a esa trayectoria, y el posicionar la mano por arriba o por abajo puede ser gol o no puede ser gol, ver que tiene esa relación, pero para un alevin o infantil no. 

    Entonces, si nosotros trabajamos con niños, debemos ver si ese entrenamiento es equiparable, o si ese entrenador profesional está haciendo algo realmente válido para ayudar al portero a progresar. A veces pensamos, como ese entrenamiento lo hacen los de 1º división es válido para cualquier portero.
      
     Para finalizar con la entrada del blog de hoy,  añadiré una frase acorde al contenido del texto, invitándoos como siempre a reflexionar sobre ello con el objetivo de que todos/as aprendamos de todos/as. Un saludo y espero que se cumplan vuestros objetivos deportivos este fin de semana.

   "En tú relación con cualquier persona, pierdes mucho si no te tomas el tiempo necesario para comprenderla".

No hay comentarios:

Publicar un comentario