Hay situaciones en el fútbol para
un portero, que le exigen una pronta recuperación para afrontar nuevos
esfuerzos, bien sean de competición o de entrenamiento. Cuanto antes estemos recuperados
tras un partido, será más beneficioso para nuestro organismo. Factores como tener una disciplina en el
entrenamiento físico, controlar las situaciones de mayor estrés emocional o
buscar un descanso adecuado que sea reparador, son constantes vitales que deben
ser una rutina de vida para un portero de fútbol.
Los conocimientos que tenemos en
la actualidad, nos hablan de la importancia que tienen los minutos iniciales
tras el final del esfuerzo del partido, para comenzar a reponer todo lo que
hemos gastado, por tanto, la alimentación, es uno de los aspectos que tiene
mayor repercusión para una recuperación eficaz del portero de fútbol.
La alimentación puede repercutir
en el futuro del portero, ya que una alimentación adecuada y saludable, puede
reducir los riesgos de ejercicios de alta intensidad y prolongar su duración,
evitando inflamaciones. A continuación, mencionamos las
funciones principales de los alimentos y lo que nos suministran para una
correcta recuperación:
Líquidos: muy importante para el
portero la reposición de líquidos en función de las temperaturas con las que
haya jugado el partido.
Hidratos de carbono: durante los
60 minutos después de finalizar el partido, los depósitos de glucógeno que
están vacios se encuentran en la mejor disposición para rellenarse. Un portero
que quiera recuperarse de forma óptima, deberá forzarse a ingerir hidratos de
carbono.
Proteínas: resultan de extrema
utilidad los productos en los que vienen aminoácidos para la reconstrucción de
los tejidos musculares que se han roto durante el esfuerzo.
Todo lo que hemos comentado
dentro de los 60 minutos posteriores a la finalización de un partido, además de
los estiramientos y la sesión de fisioterapia si tenemos la opción, nos
permitirá tener un buen rendimiento para el día siguiente en la medida de
nuestra preparación como portero de fútbol.
Para finalizar con la entrada de hoy, me gustaría compartir con vosotros una frase que os invite a la reflexión y que podamos todos/as seguir aprendiendo y mejoremos nuestra profesión. Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario