Traductor

martes, 7 de enero de 2014

LA ACTUACIÓN DEL PORTERO SEGÚN EL SISTEMA DE JUEGO DE SU EQUIPO


     
      En la entrada de hoy del blog, hablaremos sobre la repercusión del sistema de juego en el comportamiento del portero. El portero debe actuar en un partido, según el sistema de juego que plantee su equipo.

     Podemos estar en un equipo en el cual, el entrenador tiene un modelo de juego muy claro, lo que provoca que a nivel ofensivo haya varias filosofías. Hay equipos que el entrenador  prefiere que el portero saque muy rápido en largo, pero claro, esto al portero a nivel decisional le obliga a tener una capacidad porque tiene que tener una capacidad para saber cuándo bloca, donde está ese jugador como mínimo en igualdad y no en inferioridad y con una posición ganada, pero si el portero golpea al delantero con dos centrales, lo normal es que no haga daño. Además si hay un uno contra uno y el golpeo lo hace arriba, la ventaja es siempre para el central. El portero debe saber qué tipo de golpeo debe realizar. 

     Ese golpeo normalmente que no se trabaja ni se tiene claro va hacia arriba para que la peine. Arriba, tiene ventaja el jugador de atrás, es decir, el jugador defensor, porque viene en carrera. En cambio, si enviamos el balón hacia un lateral, nuestro jugador tendrá ventaja. Si tenemos que dar un paso para atrás, el defensa tendrá ventaja, así que todo esto, el portero debe conocerlo. 

     Puede pasar al revés, que el portero no tenga salida sobre el delantero, pero sí tiene salida con la mano al jugador de banda. A veces, cuando el portero se posiciona en determinadas zonas, se genera un aclarado en esa zona, pero tiene que saberlo el portero, y tiene que tener una capacidad para percibirlo, o al revés, el entrenador quiere que cuando el portero bloque, el balón salga desde atrás jugado. 

      Para que el balón salga jugado desde atrás, el portero tiene que ver dónde está la presión, como presiona el rival, donde está el jugador libre, que opciones tiene, si tiene tiempo, si tiene necesidad de golpear bien, tiene que tener esa capacidad para tener ese golpeo. Por tanto, le tenemos que dar al portero todas esas posibilidades para que las conozca en cualquier categoría.

p   Para finalizar con la entrada de hoy, compartiré una frase con vosotros/as para reflexionar. Muchas gracias por las visitas diarias y por los comentarios que recibo. Abrazos para todos/as.

   "Todo nuestro conocimiento arranca del sentido, pasa al entendimiento y termina en la razón".

No hay comentarios:

Publicar un comentario