Traductor

lunes, 2 de diciembre de 2013

LA IMPORTANCIA DEL CALENTAMIENTO DEL PORTERO



El objetivo principal del calentamiento antes de realizar una sesión de trabajo o antes de comenzar un partido no es otro que preparar al portero fisiologicamente y psicologicamente. Como el portero no está preparado para actuar en acciones explosivas, debemos ayudarlo a que se prepare para ello. 

    Entonces, ¿Como lo ayudamos? pues realizando un calentamiento adecuado que le ayude a aumentar su temperatura muscular. Al calentamiento le podemos meter un gesto coordinativo, y además una acción técnica defensiva con baja dificultad y con baja intensidad, o le podemos meter una acción ofensiva como máximo de 10 metros, o le podemos meter una acción táctica. Dentro de ese objetivo, menos intensidad y menos dificultad, podemos trabajar. 

    Una vez que tengamos la primera parte hecha, ya le metemos una situación donde el portero tenga que empezar a percibir y decidir, y le vamos aumentando la intensidad. Es la misma tarea pero un poco más intensa. ¿Qué podemos hacer más? Como ya se ha movido y ha aumentado la temperatura corporal, ya puede empezar a caer. 

      Sin calentar, no podemos permitir a un portero que realice un blocaje o un desvio, porque el riesgo de lesión puede ser muy grande, por tanto, el calentamiento previo al blocaje es primordial. Como el portero ya se ha activado y se ha movido anteriormente, ya puede empezar a caer, pero seguimos trabajando a distancias cortas, al igual que con el juego de pies, porque todavía, después de 10 minutos de calentamiento, no está adecuado para hacer un golpeo máximo. No quiere decir que no pueda golpear, sino que debemos ejecutar el golpeo de balón, desde una distancia donde no obligue al portero a una dificultad muscular, evitando el  riesgo de lesionarse. 

p  Para finalizar con la entrada de hoy del blog, os comparto una frase para que cada uno/a reflexione y podamos debatir lo anteriormente comentado. Saludos.

   "No hagas de tu cuerpo la tumba de tu alma".

No hay comentarios:

Publicar un comentario