Traductor

lunes, 21 de octubre de 2013

LA IMPLICACIÓN DEL PORTERO EN EL JUEGO OFENSIVO



A lo largo de los últimos años, el trabajo en portería por parte de un portero desde un análisis técnico, se ha incrementado en lo que se refiere al juego de pie. El papel del portero en esta faceta de juego, proviene de la forma estratégica en la que juegan los equipos actuales que tantos éxitos están consiguiendo, y la mayoría de los equipos, intentan hacer una réplica de su juego.

Ahora está de moda que nuestro portero sea un jugador más, que nuestro equipo tenga la posesión del balón, pero una cosa es que nuestro portero quiera salir jugando el balón de atrás, y otra cosa es que nuestro portero sepa cómo tiene que hacerlo, por tanto, si el equipo tiene entrenador de porteros, es de los primeros matices que debe trabajar con ellos, para que tengan una filosofía de juego clara, acorde al sistema de juego de nuestro entrenador.

El portero debe mantenar la posesión del balón y gestionar el tiempo de partido en todo momento, además de otras muchas acciones a tener en cuenta, y muchos matices dentro de cada acción para desempeñarlas de manera efectiva. No todos los equipos pueden esperar a que sus porteros dominen todas las acciones, pero deben ser conscientes que el papel que juega el portero moderno es extremadamente complejo.

Para que un portero pueda dar salida al balón jugado desde atrás, primero tiene que tener una gran capacidad técnica y una gran capacidad perceptiva, para saber donde tiene que jugar y además, tener esa calidad para golpear a 30 o 40 metros, superando al adversario con un golpeo tenso y al pecho del compañero.

Y segundo, tiene que ver como es la relación con el equipo, porque si nuestro portero tiene esa capacidad, pero los centrales no le dan salida, y se esconden detrás de los interiores, por mucha capacidad que tenga nuestro portero, no tendrá ninguna salida. O si el portero se ofrece a sacar en corto y los centrales se giran y no nos miran, que es un error muy común, a ver a quién le damos el balón. El portero es un binomio con la defensa, por tanto esa relación se tiene que ver y demostrar. 

Para concluir con la entrada de hoy, me gustaría compartir con vosotros/as una frase que nos invita a reflexionar sobre todo lo comentado anteriormente. Saludos.

Para comunicarse de manera efectiva, debemos darnos cuenta que todos somos diferentes en la forma en que percibimos el mundo, y usar este conocimiento como guía para nuestra comunicación con los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario